Informe técnicos PNUME
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informe técnicos PNUME by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 184
Results Per Page
Sort Options
- ItemInforme técnico amfotericina B (como liposomal) 50mg inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica del medicamento Amfotericina B liposomal 50mg inyectable, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME), porque los estudios demuestran que su eficacia es similar a la formulación que se encuentra en el PNUME, pero a un muy elevado costo.
- ItemInforme técnico abacavir + lamivudina 600mg + 300mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Abacavir 600mg + Lamivudina 300mg tableta en combinación a dosis fija, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque la combinación a dosis fija no ha demostrado ser superior a los monofármacos.
- ItemInforme técnico aciclovir 200mg/5mL suspensión oral(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión de la información científica respecto al medicamento Aciclovir 200mg/5mL suspensión oral, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME), porque existen otras alternativas de seguridad y eficacia demostrada.
- ItemInforme técnico ácido fólico 1mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. CENADIM, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión de la información científica respecto al medicamento Ácido fólico 1mg tableta, el Equipo Técnico acuerda excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque se dispone de una concentración que permite dosificar la mayoría de las indicaciones recomendadas.
- ItemInforme técnico adalimumab, tocilizumab, infliximab, etanercept inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto a los medicamentos Adalimumab inyectable, Tocilizumab inyectable, Etanercept inyectable e Infliximab inyectable para el tratamiento de artritis idiopática juvenil articular y artritis idiopática sistémica, el Equipo Técnico acuerda no incluirlos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) por lo siguiente: a) Para la indicación de artritis idiopática juvenil articular y artritis idiopática sistémica, el PNUME incluye medicamentos de primera línea efectivos, seguros y a menor costo. b) A la fecha no se ha evidenciado estudios a largo plazo de eficacia y seguridad de adecuada calidad metodológica para demostrar que son superiores a las alternativas del PNUME. c) No están considerados como esquemas de tratamiento de primera línea. d) Infliximab inyectable no está autorizado su uso para el tratamiento de artritis idiopática juvenil articular y artritis idiopática sistémica por las agencias reguladoras internacionales.
- ItemInforme técnico adalimumab, tocilizumab, infliximab, etanercept inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto a los medicamentos Adalimumab inyectable, Tocilizumab inyectable, Infliximab inyectable y Etanercept inyectable para el tratamiento de artritis reumatoide, el Equipo Técnico acuerda no incluirlos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) por lo siguiente: a) A la fecha no se ha evidenciado que hayan estudios de calidad metodológica que comparen biológicos contra sintéticos. b) A corto plazo no hay diferencias entre eficacia y seguridad entre ellos. c) A largo plazo no hay información respecto a su eficacia y seguridad en una enfermedad catalogada como crónica. d) No están considerados como esquemas de tratamiento de primera y segunda línea. e) Para la indicación de artritis reumatoide, el PNUME incluye medicamentos de primera línea efectivos, seguros y a menor costo.
- ItemInforme técnico buprenorfina 35mcg/h parche transdérmico(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al uso de Buprenorfina parche transdérmico para el tratamiento del dolor crónico oncológico moderado, dolor crónico oncológico severo y dolor crónico moderado a severo que no puedan utilizar otros opioides, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales por no existir información suficiente de este medicamento que permita precisar su aporte en el tratamiento actual para las indicaciones solicitadas.
- ItemInforme técnico amikacina 250mg/mL inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Amikacina 250mg/mL x 4mL inyectable, el Equipo Técnico acuerda excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque la presentación de 250mg/mL x 2mL es suficiente para optimizar la dosificación y administración en todos los grupos etareos, y porque el costo de esta es menor a la presentación de 250mg/mL x 4mL inyectable.
- ItemInforme técnico cefazolina 250mg inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Cefazolina 250mg inyectable, el Equipo Técnico acuerda excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque el PNUME tiene incluido Cefazolina 1g inyectable, concentración que cubre las diferentes dosificaciones para todos los grupos etareos.
- ItemInforme técnico caspofungina inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Caspofungina 50mg y 70mg inyectable, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque su utilización está restringida a indicaciones poco frecuentes y en condiciones altamente especializadas.
- ItemInforme técnico cefepima 1g inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Cefepima 1g inyectable para el tratamiento de sepsis, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) por que ya existen alternativas terapéuticas de primera línea.
- ItemInforme técnico fentanilo 25mcg/h parche transdérmico(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al uso de Fentanilo parche transdérmico para el tratamiento del dolor crónico oncológico y no oncológico que requiere administración continua de opioides por periodos prolongados y no tratable por otros medios como analgésicos no esteroideos, opioides combinados u opioides de liberación inmediata, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales por no existir información suficiente de este medicamento que permita precisar su aporte en el tratamiento actual para las indicaciones solicitadas.
- ItemInforme técnico didanosina líquido oral y tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. CENADIM, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la información científica respecto al medicamento Didanosina en todas las formulaciones, el Equipo Técnico acuerda excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque no se recomienda como alternativas en los regímenes de tratamiento antirretroviral, dado que no aporta ventajas específicas, presenta alta incidencia de toxicidad y aumenta la complejidad del tratamiento.
- ItemInforme técnico ertapenem 1g inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Ertapenem 1g inyectable para las indicaciones solicitadas en el presente informe, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) por que ya existen alternativas terapéuticas de eficacia y seguridad demostrada, y su costo de tratamiento es mucho mayor a las alternativas disponibles en el PNUME.
- ItemInforme técnico eritromicina 125mg/5mL líquido oral(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Eritromicina 125mg/5mL líquido oral, el Equipo Técnico acuerda no excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) porque dicha presentación es conveniente para optimizar la dosificación y administración en la población pediátrica.
- ItemInforme técnico etravirina 100mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Etravirina 100mg tableta, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME), debido a que su uso es altamente especializado y es considerado como parte de los esquemas de tercera línea en el manejo de la infección por VIH.
- ItemInforme técnico flucitosina 500mg cápsula(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica del medicamento Flucitosina 500mg tableta, el Equipo Técnico acuerda incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME), debido a la eficacia y seguridad demostrada en los estudios para el tratamiento de la meningitis criptococócica.
- ItemInforme técnico fluconazol 50mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica del medicamento Fluconazol 50mg tableta, el Equipo Técnico acuerda incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME), debido a la conveniencia de uso para el manejo de dosificaciones en la población pediátrica.
- ItemInforme técnico prometazina inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasLa revisión de la evidencia científica sobre Prometazina inyectable demuestra que el perfil de seguridad de este medicamento no es bueno para su uso en la sedación preoperatoria, debido a que se han reportado efectos adversos graves como trombosis, daño a los nervios, necrosis de los tejidos y gangrena, que en algunos casos han requerido de amputaciones para su manejo. Asimismo, a partir del año 2009 la Organización Mundial de la Salud consideró su retiro como antiemético y en el 18th LME se retiró definitivamente este medicamento para el manejo en sedación. Adicionalmente, el PNUME cuenta con alternativas más efectivas y seguras para las indicaciones antes mencionadas. En base a lo antes mencionado, el Equipo Técnico acuerda excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales.
- ItemInforme técnico oxicodona 10mg comprimido(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES, 2015) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasBasado en la revisión y análisis de la evidencia científica respecto a la eficacia y la seguridad, el uso de Oxicodona 10mg tableta liberación prolongada es similar a la Morfina de liberación prolongada. Los ensayos clínicos realizados en pacientes con dolor oncológico crónico muestran que no se observan diferencias significativas entre Oxicodona de liberación prolongada y Morfina de liberación prolongada en cuanto al efecto analgésico y al uso de analgésicos de rescate. Asimismo, en cuanto a la seguridad se establece que es similar entre ambos medicamentos y la incidencia global de los efectos adversos en los ensayos clínicos no es diferente. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, el Equipo Técnico acuerda incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) para las indicaciones solicitadas.