Envíos recientes

Item
Boletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta junio de 2025
(Boletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta diciembre de 2024, 2025-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
El presente boletín brinda información sobre los productos farmacéuticos autorizados, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es brindar información sobre el estado de los productos farmacéuticos autorizados en el país al 30 de junio del año 2025, relacionados a la oferta potencial de registros sanitarios por ingrediente Farmacéutico Activo (IFA), cuál es su estado, por tipo de producto, si es nacioanal o extranjero, su rubro, clasificación ATC, titulares , datos de prueba, su discontinuación.
Item
Boletín de establecimientos farmacéuticos, junio 2025
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2025-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
El boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado retail, incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 30 de junio de 2025. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como de Close Up - International.
Item
Boletín precios de medicamentos. Gabapentina 30 mg cápsula
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2025-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Este boletín brinda información sobre los precios de la gabapentina 300 mg cápsula, el cual está indicado para el tratamiento de la epilepsia, como terapia combinada de crisis parciales con o sin generalización secundaria en adultos y niños a partir de los 6 años; también se utiliza como monoterapia en crisis parciales, con o sin generalización secundaria, en adultos y adolescentes desde los 12 años. Asimismo, está indicada para el tratamiento del dolor neuropático periférico para casos como la neuropatía diabética dolorosa y neuralgia post-herpética en adultos. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en mayo 2025, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.
Item
Memoria institucional 2016 ­ 2021: Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID
(Ministerio de Salud. Viceministerio de Salud Pública. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2021) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La «Memoria Institucional 2016-2021» de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud del Perú detalla la gestión y los logros de la institución durante dicho quinquenio. El documento, elaborado por la DIGEMID en diciembre de 2021, presenta las acciones llevadas a cabo en áreas clave como el control de medicamentos, el acceso a productos esenciales y el desarrollo institucional. Este informe es fundamental para comprender el papel de la DIGEMID en la política de salud pública del Perú, centrándose en la regulación y supervisión de productos farmacéuticos y sanitarios para garantizar la seguridad y calidad de los productos para la población.
Item
Memoria 2011 ­ 2016: Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID
(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, 2016) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La «Memoria 2011-2016» de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud del Perú presenta un informe sobre las actividades y logros de la institución durante ese periodo. El documento destaca la labor de la DIGEMID en la regulación y fiscalización de establecimientos farmacéuticos y el uso de medicamentos, incluyendo la aprobación de la Resolución Ministerial n.º 540-2011/MINSA. Este informe, publicado en julio de 2011, ofrece una visión general de las políticas y acciones implementadas para garantizar la calidad y la seguridad de los productos farmacéuticos en el país, consolidando su papel como organismo rector en materia de salud pública.

Filtros:

Por fecha

Filtrar

Por autor

Filtrar

Por título

Filtrar

Por tema

Filtrar