Informe técnico prometazina inyectable
dc.contributor.author | Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T21:09:50Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T21:09:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La revisión de la evidencia científica sobre Prometazina inyectable demuestra que el perfil de seguridad de este medicamento no es bueno para su uso en la sedación preoperatoria, debido a que se han reportado efectos adversos graves como trombosis, daño a los nervios, necrosis de los tejidos y gangrena, que en algunos casos han requerido de amputaciones para su manejo. Asimismo, a partir del año 2009 la Organización Mundial de la Salud consideró su retiro como antiemético y en el 18th LME se retiró definitivamente este medicamento para el manejo en sedación. Adicionalmente, el PNUME cuenta con alternativas más efectivas y seguras para las indicaciones antes mencionadas. En base a lo antes mencionado, el Equipo Técnico acuerda excluirlo del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio-digemid.minsa.gob.pe/handle/123456789/423 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. ETES | |
dc.title | Informe técnico prometazina inyectable | |
dc.type | Technical Report |