Informe técnico oxcarbazepina tableta

Thumbnail Image
Date
2018
Authors
Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM
Abstract
En la revisión de la evidencia recpecto al medicamento oxcarbazepina tableta para el tratamiento de epilepsias focales en monoterapia en niños, los sumarios señalan que se puede utilizar la carbamazepina o lamotrigina o levetiracetam u oxcarbazepina. Mientras que las guías clínicas recomiendan utilizar como primera opción a la carbamazepina o lamotrigina y en caso que éstos medicamentos no sean tolerados o inadecuados utilizar levetiracetam, oxcarbazepina o valproato de sodio. Asimismo, en la revisión y análisis de la información (meta-análisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos controlados aleatorizados), para dar respuesta a la pregunta clínica planteada, no se encontraron estudios que comparen directamente oxcarbazepina versus levetiracetam, lamotrigina, carbamazepina; sin embargo, se encontraron dos meta-análisis en red que evaluaron outcomes distintos en eficacia: Newitt et al., cuando evalúa “tiempo hasta la retirada del tratamiento asignado”, levetiracetam y lamotrigina son mejores con respecto a oxcarbazepina; mientras que Campos et al., cuando evalúa el resultado “libre de convulsiones” y “retirada debido a la ineficacia terapéutica”, no encontró diferencias sgnificativas entre oxcarbazepina y lamotrigina, carbamazepina, levetiracetam. En cuanto a la seguridad, la intolerabilidad por reacciones adversas a oxcarbazepina no mostró diferencias significativas versus levetiracetam y lamotrigina. En base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento oxcarbazepina para el tratamiento de epilepsias focales en monoterapia, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo al PNUME, debido a que se cuenta con otras alternativas en el PNUME vigente.
Description
Keywords
Citation