Browsing by Title
Now showing 1 - 20 of 320
Results Per Page
Sort Options
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, agosto 2021(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2021-08) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 31 de agosto de 2021. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del 2018, así como del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, diciembre 2021(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2021-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 31 de diciembre de 2021. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del 2018, así como del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, diciembre 2022(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 31 dediciembre de 2022. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, junio 2022(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 30 de junio de 2022. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, así como del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, junio 2023(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2023-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 30 de junio de 2023. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Alprazolam 0.5 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2023-03) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios del alprazolam 0.5mg tableta en la cadena de comercialización, el cual está indicado en el tratamiento de estados de ansiedad generalizada y ansiedad asociada a síntomas de depresión y en el tratamiento de trastornos por angustia con o sin agorafobia. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo julio a diciembre 2022, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Anastrozol 1mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información sobre los precios del anastrozol 1mg tableta en la cadena de comercialización, el cual es un producto que pertenece a un grupo de medicamentos denominados “inhibidores de la aromatasa”. Se utiliza para tratar el cáncer de mama en mujeres que se encuentran en la menopausia, reduciendo la cantidad de hormonas denominadas estrógenos que son producidas por su organismo, mediante el bloqueo de una sustancia corporal natural llamada “aromatasa”. Asimismo, se encuentra dentro de la relación de medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades oncológicas y del VIH/SIDA inafectos del impuesto general a las ventas y de los derechos arancelarios. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo mayo a octubre 2022, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Atorvastatina 10 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2023-09) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios de la atorvastatina 10 mg tableta en la cadena de comercialización, el cual está indicado como complemento de los cambios en el estilo de vida, incluida la dieta, para la reducción del colesterol total elevado (C – total), C – LDL, triglicéridos (TG), apolipoproteína B (apo B), C – total/C – HDL ratio y para aumentar el C – HDL en condiciones hiperlipidemias y dislipidémicas. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo abril a agosto 2023, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Bevacizumab 100mg/4ml vial(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-09) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información sobre los precios del bevacizumab 100 MG/ 4 ML vial en la cadena de comercialización, el cual es un producto monoclonal humanizado recombinante de IgG1 de origen biológico. Está indicado para el tratamiento de cáncer colorrectal metastásico, cáncer de pulmón no microcítico no escamoso, glioblastoma recurrente, carcinoma de células renales metastásico, cáncer cervical persistente, recurrente o metastásico, cáncer de ovario epitelial, trompa de Falopio o peritoneal primario y carcinoma hepatocelular. Asimismo, se encuentra dentro de la relación de medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades oncológicas y del VIH/SIDA inafectos del Impuesto General a las Ventas y de los Derechos Arancelarios. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo marzo a agosto 2022, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Bortezomib 3.5 mg polvo para solución inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2021-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios del bortezomid 3.5 mg polvo para solución inyectable en la cadena de comercialización, el cual está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple o con linforma de células del manto. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales PNUME y en la relación de medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades oncológicas y VIH/SIDA inafectos del impuesto general a las ventas (IGV) y de los derechos arancelarios. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo julio a diciembre del 2021, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Levotiroxina 100 ug tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2021-07) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios de la levotiroxina 100 ug tableta en la cadena de comercialización, el cual es una hormona tiroidea que se utiliza como terapia de reemplazo en el tratamiento del hipotiroidismo y para suprimir la secreción de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) a fin de prevenir o revertir el agrandamiento de la glándula tiroides. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales PNUME. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo enero a junio del 2021, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Omeprazol 20 mg cápsula(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2023-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios del omeprazol 20mg tableta en la cadena de comercialización, el cual está indicado para el tratamiento y prevención de úlceras duodenales y gástricas, así como en combinación con antibióticos apropiados, erradicación del Helicobacter pylori en úlceras pépticas, en adultos y niños mayores de cuatro años. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo julio a diciembre 2022, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Rituximab 500mg/50ml vial(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información sobre los precios del rituximab 500 NG/ 50 ML vial en la cadena de comercialización, el cual es un producto de origen biológico,perteneciente al grupo de los anticuerpos monoclonales. Está indicado para el tratamiento de linfoma no Hodgkin (LNH), lecucemia linfática crónica (LLC), artritis reumatoide, granulomatosis con poliangeítis y poliangeítis microscópica, y pénfigo vulgar. Asimismo, se encuentra dentro de la relación de medicamentos e insumos para el tratamiento de enfermedades oncológicas y del VIH/SIDA inafectos del Impuesto General a las Ventas y de los Derechos Arancelarios . El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo diciembre 2021 a mayo 2022, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Sertralina 50 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-03) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios de la sertralina 50 mg tableta en la cadena de comercialización, el cual es un medicamento psicotrópico indicado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, trastorno de ansiedad social y trastorno disfórico premenstrual. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo setiembre 2021 a febrero 2022, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta agosto de 2021(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2021-08) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 31 de agosto del año 2021; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y titulares de registro.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta diciembre de 2021(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2021-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 31 de diciembre del año 2021; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA), titulares de registro, clasificación (marca, genérico e innovador) y autorizaciones excepcionales por la emergencia sanitaria COVID-19.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta diciembre de 2022(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 31 de diciembre del año 2022; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y titulares de registro, así como de los discontinuados.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta junio de 2022(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo de Uso Racional de Medicamentos, 2022-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 30 de junio del año 2022; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA), titulares de registro, clasificación (marca, genérico e innovador) y autorizaciones excepcionales por la emergencia sanitaria COVID-19.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta junio de 2023(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2023-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 30 de junio del año 2023; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y titulares de registro, datos de prueba, así como de los discontinuados.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Amitriptilina 25 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2022-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios de la amitriptilina 25 mg tableta, el cual es un medicamento que se utiliza para la depresión (depresión mayor, atípicas, desórdenes bipolares, distimias), condiciones asociadas a la depresión (alcoholismo, enfermedad orgánica, agitación, ansiedad), enuresis (niños mayores de 6 años), dolor neurogénico (crónico y severo como cáncer, migraña, cefaleas por contractura muscular, enfermedad reumática, dolor facial atípico, neuralgia post-herpética, neuropatía post- traumática y diabética), profilaxis de migraña y anorexia nerviosa y bulimia. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en octubre 2022, para que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.