Boletín de farmacovigilancia y tecnovigilancia
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 19
- ItemBoletín de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, junio 2025(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, 2025-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente número de nuestro boletín aborda varios temas de interés. En el ámbito de la farmacovigilancia, se incluye un artículo sobre el “Valproato: Trastornos del neurodesarrollo”, además de los “Resultados de la evaluación de los indicadores de farmacovigilancia del 2024”. En el campo de la tecnovigilancia, se presentan artículos sobre el “Análisis de las notificaciones de sospechas de incidentes adversos a dispositivos médicos (SIADM) y acciones de seguridad en campo enviadas por los titulares del registro sanitario y del certificado del registro sanitario en el 2024”, el “Análisis de las notificaciones de SIADM enviadas por los profesionales de la salud en 2024” y el “Análisis de tendencias de SIADM del 2016 al 2023”. Además, incluimos nuestro acostumbrado artículo sobre las “Actividades de farmacovigilancia y tecnovigilancia realizadas por el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Cenafyt” durante el primer semestre.
- ItemBoletín de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, diciembre 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEn esta edición incluimos información sobre fallo terapeutico en farmacovigilancia, alertas de seguridad a productos farmacéuticos y dispositivos médicos publicadas por Digemid durante el 2024, metrología biomédica aplicada en tecnovigilancia, análisis de la base datos de cosmetovigilancia 2024 en el Perú, IV Reunión Técnica Internacional / VI Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2024-II, la Campaña de la Seguridad de los Medicamentos (MedSafetyWeek), así como nuestro habitual resumen de las principales actividades organizadas y/o llevadas a cabo por el Cenafyt.
- ItemBoletín de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, junio 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, 2024-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEn esta edición se detallan las actividades de tecnovigilancia realizadas por profesionales de la salud y empresas farmacéuticas, los cuales han contribuido a la vigilancia de la seguridad de los dispositivos médicos. Asimismo, se presenta el análisis de las notificaciones de SRA procedentes de los TRS. Además, se dan a conocer los resultados de la evaluación de indicadores de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023, mostrando la gestión realizada por responsables de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de los centros de referencia a nivel regional e institucional. Adicionalmente se desarrollaron teleconferencias, con el fin de fortalecer los conocimientos referidos a Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en los profesionales de la salud del sector público y privado.
- ItemBoletín de farmacovigilancia y tecnovigilancia, diciembre 2023(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, 2023-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEn esta edición incluimos información sobre las notiseguridades relacionadas a dispositivos médicos presentadas en el 2023, el contexto internacional y nacional de la cosmetovigilancia, un resumen de las alertas de seguridad a productos farmacéuticos y dispositivos médicos publicadas por la Digemid durante el 2023, la V Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, la Campaña de la Seguridad de los Medicamentos (MedSafetyWeek), así como nuestro habitual resumen de las principales actividades organizadas y/o llevadas a cabo por el Cenafyt.
- ItemBoletín de farmacovigilancia y tecnovigilancia, junio 2023(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, 2023-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEn esta edición incluimos información sobre las notificaciones de sospechas de incidentes adversos a dispositivos médicos, enviadas por los profesionales de la salud, así como por los titulares del registro sanitario y certificado del registro sanitario durante el 2022, un artículo sobre los informes periódicos de seguridad de dispositivos médicos presentados en el 2022 y uno sobre las repercusiones en la salud que podrían presentar los usuarios de dispositivos médicos que contienen polimetilmetacrilato, una sustancia usada como relleno dérmico. Asimismo, incluimos información sobre los resultados de evaluación de los indicadores de farmacovigilancia y tecnovigilancia en el 2022, sobre la implementación del sistema de farmacovigilancia en la industria farmacéutica peruana y un resumen de las principales actividades organizadas y/o llevadas a cabo por el Cenafyt.