Oncológicos
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Oncológicos by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 136
Results Per Page
Sort Options
- ItemInforme técnico ácido zoledrónico inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto al Ácido zoledrónico inyectable se considera su inclusión en la Lista Complementaria para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME restringiendo su uso exclusivo para el tratamiento de mieloma múltiple, metástasis ósea de tumores sólidos e hipercalcemia maligna.
- ItemInforme técnico bexaroteno 75mg cápsula blanda(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Bexaroteno 75mg cápsula para micosis fungoide, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente, ya que frente a las terapias disponibles no hay información suficiente que justifique el uso de este medicamento en la indicación solicitada.
- ItemInforme técnico bevacizumab inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Bevacizumab inyectable para cáncer de pulmón de células no pequeñas, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME por no presentar un impacto significativo sobre la supervivencia global en comparación a las alternativas de medicamentos ya existentes en el PNUME.
- ItemInforme técnico bevacizumab inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Bevacizumab inyectable para colon metastásico como primera y segunda línea, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente por no presentar impacto importante sobre la supervivencia global.
- ItemInforme técnico busulfano tableta e inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Busulfano 2mg tableta y 6mg/mL x 10mL inyectable se considera su inclusión en la Lista Complementaria para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME en acondicionamiento para trasplante alogénico.
- ItemInforme técnico aprepitant tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos una ventaja de hasta 20% en disminución en emesis aguda en regímenes altamente emetogénicos. Respecto a la seguridad es similar a la terapia estándar aunque reportes muestran una cierta ventaja respecto a la prolongación del intervalo QT, sin embargo las múltiples interacciones medicamentosas por el CYP3A4 y CYP2C9 compensan las desventajas de la terapia estándar. El análisis de costo incremental respecto a la terapia estándar muestra que para cada evento de emesis aguda evitada por Aprepitant hay que gastar S/. 1787 nuevos soles por ciclo por paciente. Estos recursos al año representan dejar de dar terapia antiemética convencional a 245 pacientes o dejar sin Quimioterapia a 7 pacientes al año con régimen altamente emetogénico. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Aprepitant en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.
- ItemInforme técnico granisetron tableta e inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos una ventaja de hasta 5% en disminución en emesis aguda en regímenes altamente emetogenicos. Respecto a la seguridad es similar a la terapia estándar. El análisis de costo incremental respecto a la terapia estándar muestra que para cada evento de emesis aguda evitada por Granisetrón hay que gastar S/. 1360 nuevos soles por ciclo por paciente. Estos recursos al año representan dejar de dar terapia antiemética convencional a 186 pacientes o dejar sin Quimioterapia a 5 pacientes al año con régimen altamente emetogénico. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Granisetrón en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.
- ItemInforme técnico goserelina implante(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos una ventaja de hasta 2.4% en la progresión de eventos de goserelina más antiandrógeno y leuprolida más antiandrógeno. Respecto a la seguridad es similar a la terapia estándar. El análisis de costo incremental respecto a la terapia estándar muestra que por cada paciente castrado al año con Goserelina hay que gastar S/. 187190 nuevos soles. Estos recursos al año representan dejar de dar terapia estándar a 60 pacientes. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Goserelina implante en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.
- ItemInforme técnico idarubicina inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Idarubicina 5mg inyectable para reinducción de leucemia mieloide aguda (LMA) / leucemia linfoblástica aguda (LLA) con donante compatible para alotrasplante, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente. La evidencia disponible a la fecha es insuficiente para respaldar la utilización del medicamento en la indicación antes mencionada.
- ItemInforme técnico ixabepilona inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Ixabepilona inyectable para cáncer de mama metastásico, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME por no presentar un impacto significativo sobre la supervivencia global en comparación a las alternativas de medicamentos ya existentes en el PNUME presentando un perfil de seguridad desfavorable.
- ItemInforme técnico lenalidomida tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Lenalidomida tableta para el tratamiento de primera línea para mieloma múltiple en pacientes candidatos a trasplante, recaída y mantenimiento, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME debido a que a la fecha no se cuenta con información suficiente que respalde su utilización.
- ItemInforme técnico exemestano 25mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Exemestano 25mg tableta, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente. El análisis de eficacia y seguridad para Anastrozol y Exemestano muestra que ambos son similares existiendo diferencia marcada en costos.
- ItemInforme técnico palonosetron inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos una ventaja de hasta 19% en disminución en emesis aguda en regímenes altamente emetogénicos. Respecto a la seguridad es similar a la terapia estándar aunque reportes muestran una cierta ventaja respecto a la prolongación del intervalo QT, sin embargo las múltiples interacciones medicamentosas por el CYP3A4 y CYP2C9 compensan las desventajas de la terapia estándar. El análisis de costo incremental respeto a la terapia estándar muestra que para cada evento de emesis aguda evitada por Palonosetrón hay que gastar S/. 1684 nuevos soles por ciclo por paciente. Estos recursos al año representan dejar de dar terapia antiemética convencional a 231 pacientes o dejar sin Quimioterapia a 6 pacientes al año con régimen altamente emetogénico. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Palonosetron en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.
- ItemInforme tecnico tegafur + uracilo tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos que la eficacia es similar para Tegafur + uracilo y Capecitabina en cáncer colorrectal metastásico. Respecto a la seguridad se evidencia que Tegafur + uracilo tiene un perfil de seguridad similar en relación a Capecitabina. Sin embargo, por cada paciente tratado con Tegafur + uracilo se dejaría de tratar a 02 pacientes con Capecitabina. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Tegafur + uracilo en cáncer colorrectal metastásico en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.
- ItemInforme tecnico temozolomida tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Temozolomida 100mg tableta se considera su inclusión en la Lista Complementaria para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME para el tratamiento de glioma de alto grado de malignidad de diagnóstico reciente considerando que en la fase inicial de este tratamiento la dosis diaria es de 127.5mg por 42 días consecutivos y no se podría realizar fraccionamiento de dosis de este medicamento.
- ItemInforme técnico topotecan inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos que la eficacia es similar para Topotecan, Doxorubicina liposomal y Gemcitabina en cáncer de ovario platino-resistente. Respecto a la seguridad se evidencia que Topotecan tiene un perfil de seguridad desfavorable en relación a Doxorubicina liposomal y Gemcitabina. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Topotecan 4mg inyectable en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.
- ItemInforme técnico pemetrexed inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Pemetrexed inyectable para cáncer de pulmón de células no pequeñas como primera línea de tratamiento y terapia de mantenimiento, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria para el tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME debido a que a la fecha no se cuenta con información suficiente que respalde su utilización.
- ItemInforme técnico sunitinib tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Sunitinib 25mg tableta en cáncer renal avanzado o metastásico, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente. A la fecha no hay evidencia suficiente que justifique el uso de este medicamento en la indicación solicitada.
- ItemInforme técnico sorafenib tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la información revisada respecto a Sorafenib 200mg tableta en carcinoma hepatocelular y riñón, el Equipo Técnico no considera su inclusión en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente. A la fecha no hay evidencia suficiente que justifique el uso de este medicamento en la indicación solicitada.
- ItemInforme técnico doxorubicina (liposomal pegilada) inyectable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos. URM, 2013) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasRevisada la evidencia observamos que la eficacia es similar para Topotecan, Doxorubicina liposomal y Gemcitabina en cáncer de ovario platino-resistente. Respecto a la seguridad se evidencia que Doxorubicina liposomal tiene un perfil de seguridad similar en relación a Gemcitabina. Sin embargo, por cada paciente tratado con Doxorubicina liposomal se dejaría de tratar a 05 pacientes con Gemcitabina. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Doxorubicina liposomal en cáncer de ovario platino-resistente en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente. Revisada la evidencia observamos que la eficacia es similar para Doxorubicina liposomal y Paclitaxel en sarcoma de Kaposi. Respecto a la seguridad se evidencia que Doxorubicina liposomal tiene un perfil de seguridad similar en relación a Paclitaxel. Sin embargo, por cada paciente tratado con Doxorubicina liposomal se dejaría de tratar a 06 pacientes con Paclitaxel. Por lo expuesto, el Equipo Técnico recomienda no incluir al medicamento Doxorubicina liposomal en sarcoma de Kaposi en la Lista Complementaria de Medicamentos para tratamiento de enfermedades neoplásicas al PNUME vigente.