Browsing by Subject "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05"
Now showing 1 - 20 of 35
Results Per Page
Sort Options
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, diciembre 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 31 de diciembre del 2024. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, junio 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 30 de junio del 2024. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Ácido acetilsalicílico 100 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios del ácido acetilsalicílico 100 mg tableta, debido a su contenido de principio activo, no resulta ser adecuado para el tratamiento del dolor. Está indicado para el tratamiento de angina de pecho inestable, infarto agudo de miocardio, profilaxis de reinfarto, después de una cirugía vascular arterial o de cirugías intervencionistas, para prevenir ataques isquémicos transitorios e infartos cerebrales después de lesiones precursoras. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME y en el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional, en el marco de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia 005-2024. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo mayo a octubre 2024, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta diciembre de 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 31 de diciembre del año 2024; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y titulares de registro, datos de prueba, así como de los discontinuados.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Betametasona 0.05% crema(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-09) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios de la betametasona 0.05% crema, el cual está indicado para el tratamiento local de las manifestaciones inflamatorias y pruriginosas de las dermatosis que responden a los corticosteroides, tales como: formas agudas de dermatitis de contacto alérgica, dermatitis de contacto irritativa, eccema numular y eccema dishidrótico. Dermatitis atópica, neurodermatitis. Dermatitis seborrreica, psoriasis, dermatitis exfoliativa, dermatitis por estasis, liquen plano. Además, su uso está indicado en adultos y niños mayores de 12 años. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en julio 2024, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Ciprofloxacino 500 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios del ciprofloxacino 500 mg tableta, el cual está indicado en adultos para el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias inferiores, otitis media supurativa crónica, sinusitis crónicas, infecciones de las vías urinarias, del tracto genital, del tracto gastrointestinal, intraabdominales, de la piel y tejidos blandos, otitis externa maligna, osteoarticulares, profilaxis de infecciones invasivas causadas por Neisseria meningitidis, carbunco, neutropenia con fiebre. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en octubre 2024, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.
- ItemCaracterización de las compras públicas de medicamentos en el Perú. Periodo 2018 - 2023(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-09) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño longitudinal y descriptivo de datos secundarios que caracteriza las compras públicas de medicamentos en el Perú, periodo 2018 al 2023. El objetivo es describir el marco referencial normativo de las compras públicas corporativas de medicamentos en el Perú y el análisis se basa en las dimensiones como las características, eficiencia, evolución de los precios y cantidades de los medicamentos adquiridos, así como la evolución de los agentes participantes en el mercado de compras públicas. Los resultados indican que en las listas aprobadas de los años 2021, 2022 y 2023 se convocaron 28, 29 y 7 procesos para un total de 427, 482 y 48 ítems convocados respectivamente. El monto adjudicado total de las listas aprobadas en los años 2019, 2021, 2022 y 2023 comparadas con el 2018, disminuyó en un 38 %, 36 %, 3 % y 92 %, respectivamente. 9. Al comparar los resultados de la gestión de compra de medicamentos de la lista de abastecimiento aprobada por RM en el año 2018 con las listas aprobadas en los años 2021, 2022 y 2023, se observa que el desempeño de algunos indicadores ha evolucionado negativamente. Los resultados muestran que podría darse una pérdida del modelo de abastecimiento de medicamentos a 12 meses, establecido por el SISMED, lo cual estaría desincentivando a las entidades contratantes no pertenecientes al MINSA a participar en los procesos de compras corporativas nacionales. Existe el riesgo ante una situación de desabastecimiento o de emergencia, que los medicamentos no comprados por CENARES sean adquiridos por cada UE a precios más altos a los obtenidos en compras por economías de escala, lo cual afecta el financiamiento del Estado y la asequibilidad a medicamentos esenciales para la población.
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 01-2022. Levosimendan 12.5 mg Inyección: en tratamiento de falla cardiaca crónica(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. EURM, 2022-01) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Levosimendan 12.5mg Inyección para pacientes con falla cardíaca crónica, el Equipo Técnico acuerda NO incluir en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 02-2022. Deferasirox 500 mg tableta: sobrecarga férrica crónica(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2022-01) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Deferasirox 500 mg Tabletas dispersables para pacientes con sobrecarga de hierro, el Equipo Técnico acuerda incluir en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME). De la misma manera, se adiciona la concentración de 250 mg por conveniencia de uso para la misma indicación.
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 03-2022. Dabigatrán etexilato 110 mg cápsula: fibrilación auricular no valvular de alto riesgo tromboembólico (CHA2DS2-VASC 2) y respuesta inadecuada a warfarina(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. EFURM, 2022-02) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión de la solicitud presentada respecto al medicamento Dabigatrán etexilato 110 mg Cápsula para el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular no valvular de alto riesgo tromboembólico y con respuesta inadecuada a warfarina, el Equipo Técnico acuerda incluir el medicamento en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME), bajo la consideración especial de uso N.º 6 “Uso por especialistas en base a Guías de Práctica Clínica o Norma Técnica de Salud”.
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 04-2021. Caspofungina 50 - 70 mg inyectable intravenoso: tratamiento de aspergilos invasiva en pacientes adultos o pediátricos que son refractarios o intolerantes a la amfotericina B y/o itraconazol(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-03) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento caspofungina 50-70 mg inyectable intravenoso para el tratamiento de aspergilosis invasiva en pacientes adultos o pediátricos que son refractarios o intolerantes a la amfotericina B y/o itraconazol, el Equipo Técnico acuerda no incluir el medicamento en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 04-2022. Albumina 20 -25% tratamiento de shock y síndrome hepatorenal(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. EURM, 2022-01) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento albumina 20 – 25 % inyectable en pacientes para el tratamiento de shock y síndrome hepatorenal , el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 05-2022. Nitroglicerina 5 mg parche transdérmico: tratamiento preventivo de la angina estable(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. EURM, 2022-02) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Nitroglicerina parche transdérmico 5mg/24 h para el tratamiento de pacientes adultos con angina estable, el Equipo Técnico acuerda no incluir en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 06-2021. Amfotericina B liposomal 50 mg/10 mL inyectable: tratamiento de aspergilosis invasiva en pacientes adultos con reacción adversa a voriconazol y amfotericina B deoxicolato(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-04) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica disponible respecto al medicamento Amfotericina B liposomal 50 mg/10 mL inyectable, para el tratamiento aspergilosis invasiva en pacientes adultos con reacción adversa a voriconazol y amfotericina B deoxicolato, el Equipo técnico acuerda no incluir el medicamento en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 12-2021. Norfloxacino 400 mg tableta: para el tratamiento de pacientes adultos con cistitis aguda complicada(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-04) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Norfloxacino 400 mg tabletas para el tratamiento de pacientes adultos con cistitis aguda complicada, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 12-2024. Palivizumab 100mg/1mL solución inyectable: prevención de la enfermedad grave de las vías respiratorias inferiores causada por el Virus Respiratorio Sincitial (VSR) en pacientes pediátricos nacidos a las 32 semanas o menos de gestación y menores de 6 meses de edad al inicio de la estación de riesgo de infección por VRS, ya sea que presenten o no displasia broncopulmonar o cardiopatía congénita.(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. EURM, 2024-09) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasDe acuerdo a la evidencia científica disponible, el uso de Palivizumab 100mg/1mL para la prevención de la enfermedad grave de las vías respiratorias inferiores causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) se encuentra justificada en pacientes pediátricos con alto riesgo de enfermedad por VRS que incluyen prematuros nacidos a las 32 semanas o menos de gestación y/o ≤ 1500gr; prematuros nacidos a las 32 semanas o menos de gestación y/o ≤ 1500gr con displasia broncopulmonar y prematuros nacidos a las 32 semanas o menos de gestación y/o ≤ 1500gr con cardiopatía congénita bajo protocolos de tratamiento y administración.
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 15-2021. Aztreonam 1 g inyectable: para profilaxis de infección de sitio quirúrgico en pacientes con alergia a betalactámicos(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-04) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica respecto al medicamento Aztreonam 1 g polvo para solución inyectable para profilaxis de infección de sitio quirúrgico en pacientes con alergia a betalactámicos, el Equipo Técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 17-2021. Linezolid 600 mg/300 mL: en pacientes con infecciones por estafilococos y enterococos resistentes a vancomicina, o con contraindicación de uso de vancomicina(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-04) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica disponible respecto al medicamento linezolid inyectable en pacientes con infecciones por estafilococos y enterococos resistentes a vancomicina, o con contraindicación de uso de vancomicina, el Equipo Técnico acuerda NO incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 22-2021. Sofosbuvir/Velpatasvir 400 mg/100 mg tabletas: tratamiento de pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C, sin tratamiento sistémico previo(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica disponible respecto al medicamento sofosbuvir/velpatasvir 400 mg/100 mg tabletas, para el tratamiento de pacientes con infección por el virus de la Hepatitis C, sin tratamiento sistémico previo; el Equipo Técnico acuerda incluir el medicamento en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).
- ItemETS REVISIÓN RÁPIDA N° 23-2021. Elbasvir/Grazoprevir 50 mg/100 mg tableta: tratamiento de pacientes con infección por el virus de la hepatitis C, con fibrosis hepática igual o mayor a F2, y con insuficiencia renal(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. UFURM, 2021-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasCon base a la revisión y análisis de la evidencia científica disponible respecto al medicamento Elbasvir/Grazoprevir 50 mg/100 mg tableta, para el tratamiento de pacientes con infección por el virus de la Hepatitis C, con fibrosis hepática igual o mayor a F2, con insuficiencia renal (TFG < 30 mL/min/1.73m2), el Equipo técnico acuerda no incluirlo en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME).