Publicaciones - Estudios e investigación de acceso y uso
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Publicaciones - Estudios e investigación de acceso y uso by Subject "https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, diciembre 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 31 de diciembre del 2024. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, junio 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 30 de junio del 2024. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín de precios en la cadena de comercialización farmacéutica. Ácido acetilsalicílico 100 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre los precios del ácido acetilsalicílico 100 mg tableta, debido a su contenido de principio activo, no resulta ser adecuado para el tratamiento del dolor. Está indicado para el tratamiento de angina de pecho inestable, infarto agudo de miocardio, profilaxis de reinfarto, después de una cirugía vascular arterial o de cirugías intervencionistas, para prevenir ataques isquémicos transitorios e infartos cerebrales después de lesiones precursoras. Este medicamento está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales - PNUME y en el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional, en el marco de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia 005-2024. El objetivo del boletín es brindar a los ciudadanos información detallada durante el periodo mayo a octubre 2024, de la fluctuación de los precios del medicamento en la cadena de comercialización, desde el valor de importación (productos importados) o precio de laboratorio (productos fabricados en el país), hasta llegar al mercado retail (precio al consumidor), pasando por el precio de venta de droguerías (titulares y no titulares), de oficinas farmacéuticas (farmacias y boticas por tipo: cadenas e independientes) y servicios de farmacia privados (clínicas), tomando como base la información reportada por los establecimientos farmacéuticos al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos - OPPF de la Digemid y los precios de importación de la base aduanera VERITRADE.
- ItemBoletín de productos farmacéuticos: productos farmacéuticos autorizados hasta diciembre de 2024(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl presente boletín brinda información sobre productos farmacéuticos, los cuales se usan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfermedad; así como en la conservación, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de la salud. El objetivo del boletín es dar a conocer los productos farmacéuticos con registros sanitarios vigentes al 31 de diciembre del año 2024; según procedencia, rubro, clasificación ATC, Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) y titulares de registro, datos de prueba, así como de los discontinuados.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Betametasona 0.05% crema(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-09) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios de la betametasona 0.05% crema, el cual está indicado para el tratamiento local de las manifestaciones inflamatorias y pruriginosas de las dermatosis que responden a los corticosteroides, tales como: formas agudas de dermatitis de contacto alérgica, dermatitis de contacto irritativa, eccema numular y eccema dishidrótico. Dermatitis atópica, neurodermatitis. Dermatitis seborrreica, psoriasis, dermatitis exfoliativa, dermatitis por estasis, liquen plano. Además, su uso está indicado en adultos y niños mayores de 12 años. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en julio 2024, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Ciprofloxacino 500 mg tableta(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2024-12) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios del ciprofloxacino 500 mg tableta, el cual está indicado en adultos para el tratamiento de infecciones de las vías respiratorias inferiores, otitis media supurativa crónica, sinusitis crónicas, infecciones de las vías urinarias, del tracto genital, del tracto gastrointestinal, intraabdominales, de la piel y tejidos blandos, otitis externa maligna, osteoarticulares, profilaxis de infecciones invasivas causadas por Neisseria meningitidis, carbunco, neutropenia con fiebre. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en octubre 2024, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Subsalicilato de bismuto 87.33 mg/ 5ml suspensión oral(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2025-03) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios del subsalicilato de bismuto 87.33 mg/5ml suspensión oral, el cual está indicado en en adultos y adolescentes de 16 años, para el alivio sintomático del malestar estomacal, indigestión, ardor de estómago y náuseas; también controla la diarrea. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en febrero 2025, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.