Estudios e investigación de acceso y uso
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Estudios e investigación de acceso y uso by Subject "MEDICINA::Fisiología y farmacología::Investigación farmacológica::Farmacología"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemBoletín de establecimientos farmacéuticos, junio 2025(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2025-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEl boletín presenta información de los establecimientos farmacéuticos (EE.FF.) autorizados que comercializan productos farmacéuticos en el sector privado retail, incorporando temas de disponibilidad según categoría de establecimiento y rango de pobreza monetaria a nivel distrital. El periodo considerado para el análisis corresponde a datos de establecimientos farmacéuticos autorizadas hasta el 30 de junio de 2025. La información de EEFF se obtuvo de los datos registrados en el Sistema Integrado de Establecimientos Farmacéuticos (SI-DIGEMID) de la Digemid. Adicionalmente, se utilizó información complementaria de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2018, del Censo Nacional del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), así como de Close Up - International.
- ItemBoletín precios de medicamentos. Gabapentina 30 mg cápsula(Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Dirección de Farmacovigilancia, Acceso y Uso. Equipo Estudios e Investigación de Acceso y Uso, 2025-06) Perú. Ministerio de salud, Dirección General de Medicamentos, Insumos y DrogasEste boletín brinda información sobre los precios de la gabapentina 300 mg cápsula, el cual está indicado para el tratamiento de la epilepsia, como terapia combinada de crisis parciales con o sin generalización secundaria en adultos y niños a partir de los 6 años; también se utiliza como monoterapia en crisis parciales, con o sin generalización secundaria, en adultos y adolescentes desde los 12 años. Asimismo, está indicada para el tratamiento del dolor neuropático periférico para casos como la neuropatía diabética dolorosa y neuralgia post-herpética en adultos. Está incluido en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales y es uno de los más consumidos en boticas y farmacias privadas. El objetivo del boletín es contribuir con la transparencia de información de los precios reportados por boticas y farmacias privadas al portal web Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos – OPPF en mayo 2025, que la población tome decisiones informadas al momento de adquirirlo, incorporando el análisis de los precios del mercado farmacéutico en la discusión de la salud pública en el país.